Quizá el éxito del Rosarito Wine Fest, sea, que es el único evento del año en el municipio dedicado a esta bebida de la que Baja California es líder nacional.
La planeación, logística, chefs invitados y algunos otros pormenores, fueron trabajados y pulidos durante meses por los principales chefs de la Asociación de Playas de Rosarito, Richard Chiñas del restaurante La Reyna, Cesar Arredondo del catering LC Premium Catering y el fundador de esta agrupación Mario Medina de los restaurantes Cordero y Bamboo. Esta mano de obra, apoyada por el brazo fuerte que representa el Club Rotario de Playas de Rosarito, combina la experiencia de Rosario Castillo y los miembros del Club Rotario con la ambición de la ACR dando como resultado, un evento que durante sus 3 ediciones ha ido In crescendo.
Chef privado Román Almaráz y Cesar Arredondo vicepresidente de la Asociación de Chefs de Rosarito | Fotografía por Oliver Vilchiz
Hubo cambios en cuestión de vinícolas participantes y chefs invitados, dando pie a ver nuevos rostros, propuestas distintas y aportándole más dinamismo al evento. Para los más asiduos esto es un acierto.
El cambio de cartelera, dio oportunidad a algunos no habituales, el chef privado Román Almaraz, David Rivera embajador de cooperativas pesqueras, Guillermo Trejo del restaurante Mi Casa Supper Club, Aldo Patatucci joven promesa en Rosarito, aunque no pudo asistir Edgar Olvera de la Vinoteca en Tecate, fue cubierto por Daniel Jauregui de Distribuidora Carrillo.
Jesus Cárdenas de Cava Valentina y chef privado David Rivera | Fotografía por Oliver Vilchiz
Y para honrar el nombre del evento, - que muchas veces, casi siempre, se pierde el contexto y son los chefs/organizadores quienes quieren el protagonismo -, aquí no, 20 vinícolas sirvieron hasta que se termino, el boleto te daba acceso a 10 copas, algunos bonachones ni te lo sellaban por lo que en la matemática final podía darte hasta utilidad, pero pasadas las horas, pasadas las degustaciones y las copas, la posibilidad de adquirir botellas a precios de mercado complementa la experiencia de comer "sin límite" y disfrutar de la música que aviva el festival.
Pabellón de Cocina Tradicional
El Pabellón de Cocina Tradicional, iniciativa de Josefina Sánchez, vuelve a hacer su aparición, en esta ocasión se presentó Monica Jauregui encargada del restaurante La Auténtica y su compañera cocinera Lupita, Cocinera Tradicional Migrante del estado de Sinaloa, establecida en Ensenada.
La dupla, presentó la estrella de su restaurante, barbacoa de fiesta, un guiso que lleva chamorro de res y picnic de cerdo, se acompaña de frijoles puercos y ensalada de coditos. Estos alimentos se maridaron con tejuino, una bebida ancestral de origen prehispánico, lleva maíz fermentado, piloncillo y agua, aca en el norte se le añade sal, limón y chile piquín, pero los más audaces podían agregarle un shot de mezcal.
Josefina Sánchez, participó con sus clásicas carnitas y borrego tatemado, acompañadas de 4 coloridos vitroleros de aguas frescas con los que Oscar Rodríguez se luce.
Ha decir verdad, Oscar, es el único jugador que conozco, que es un estudioso de las aguas frescas, su historia, tradición, la trofología, herramientas, tipos de hielo, costeo, merma, un sin fín de temas aplicados a este producto tan sabroso, tradicional y que en todos los festivales ha demostrado ser un éxito.
Oscar Rodríguez, Lupita, Josefina Sánchez y Monica Jauregui en el Pabellón de Cocina Tradicional | Fotografía por Oliver Vilchiz
Josefina no para de batear desde que llega, hasta que se le termina todo, filas interminables es la constante en todos los eventos gastronómicos a los que acude, en Baja California y en San Diego, parece ser que Pina - como le dicen de cariño -, encontró su Trinidad Culinaria, carnitas de puerco, borrego tatemado y aguas frescas.
Carnitas Los Panchos anuncia su 75 aniversario
Entre el intermedio que se da, entre un grupo musical y otro, el escenario se engalanó con bailes tradicionales del estado de Michoacán.
El ballet folclórico Xanicha, conformado por 15 miembros y a cargo del director Apolinar Eligio, fueron los responsables de ofrecer una muestra cultural con algunos de los bailables más emblemáticos y conocidos del estado.
Ballet folclórico Xanicha y la Josefina Sánchez anunciando que esto
es una probadita del 75 aniversario de Carnitas Los Panchos | Fotografía por Oliver Vilchiz
Los bailables La pareja, la danza de las mariposas, la danza del pescado blanco y el baile de los viejitos, mantuvieron ocupados al público, grabando y tomando fotos desde sus asientos, por poco más de 30 minutos, mientras se comunicaba por el micrófono que está es solo una muestra de lo que presentará Carnitas Los Panchos en su celebración de 75 años de fundación.
Tres cuartos de siglo no son fáciles, sin embargo, las hermanas Sánchez Aguirre, desean honrar la memoria de sus padres y es por eso que desde 1 año antes, empezarán las distintas festividades culturales, muestras gastronómicas, conversatorios y algunas otras posibles formas de promover esta fecha importante para la familia y que será de interes para la comunidad rosaritence.
Platillos presentados en el Rosarito Wine Fest
Ostion en tempura de ceniza, anguila spicy, alioli de chipotle y cilantro fresco por el chef Aldo Patatucci
del restaurante Occio en Playas de Rosarito | Fotografía por Oliver Vilchiz
Bao con costilla braseada, frijoles negros, limon con yuzu del chef Guillermo Trejo de Mi Casa Supper Club | Fotografía por Oliver Vilchiz
Pan artesanal, ribeye y salsa de naranja con habanero del restaurante Corazón Artesano | Fotografía por Oliver Vilchiz
Tartar de atún, aderezo Caesar tradicional, alioli de ostión y ajo negro con macha
sobre un tostado crujiente de masa madre del Valle de Guadalupe, del chef David Rivera | Fotografía por Oliver Vilchiz
Paella marina, con pulpo, almeja, mejillón y camarón por La Paella Jr | Fotografía por Oliver Vilchiz
Aguachile de Porkbelly estilo BAJAX, con salsa a base de chiles tatemados, jugo de toronja, naranja agria y limon,
xoconoistle. cebolla y pepino. Por el chef Cesar Arredondo | Fotografía Cortesía
--
Chef Richard Chiñas, presidente de la Asociación de Chefs de Playas de Rosarito | Fotografía por Oliver Vilchiz
El presidente de la Asociación de Chefs de Rosarito, Richard Chiñas, quien es chef ejecutivo de La Reyna de Baja California, comentó lo siguiente. "El evento fue un éxito, llegó más público del esperado y lo comentado con el presidente del Club de Rotarios, Rosario Castillo, es sobre la posibilidad de aumentar la proteina que se proporcione para las degustaciones, ya que la gente durante todo el día no paro de llegar.
La planeación que se hizo durante meses previos, con juntas intensas y delegación de tareas a los distintos miembros que nos apoyaron en toda la organización, resultó en un festival muy ordenado y en el que participantes y comensales quedaron con un muy buen sabor de boca."
Esperamos con ansias la 4ta edición, si este festival sigue mejorando al ritmo que lleva, encontraremos agradables sorpresas y más dinámicas que enriquecerán la fiesta.