Directorio de la Gastronomía Mexicana

Patricia Beltrán Rueda
Cocinera(o) Tradicional
Han pasado 25 años desde que la Chef Patricia Beltrán Rueda inició su trayectoria dentro de la cocina, enamorándose de la cocina tradicional mexicana abriendo su restaurante “Fernanda y Mariana”, con su slogan: “Un Oasis en medio del desierto” por la ubicación fuera de la mancha urbana de Tepalcingo, Morelos pero que se convirtió en un reto y el mejor emprendimiento para potencializar la cocina tradicional de la región. Ha trabajado en el impulso de festivales locales como la realización del primer festival de la Pitaya, el uso de los ingredientes locales dedicando una temporada de platillos, bebidas y postres a cada uno: ciruela, Pitaya, garambullo, quelites, hormiga chicatana, entre otros.
Se ha dedicado al rescate de la receta del “Totopo” tortilla dulce dorada emblemática de Tepalcingo motivando a las “Totoperas” buscando mercado y difusión a su trabajo. Esto solo es una muestra del amor que la chef Patricia desde su restaurante ha dedicado y emprendido al rescate, preservación y promoción de la cocina mexicana.
Ardua y constante labor como promotora de la cocina tradicional de Telapcingo, de la región oriente del estado de Morelos así como de todo el estado en general, por más de 29 años, en multiples exposiciones y encuentros gastronómicos, tales como lo son La Muestra Gastronómica local a Gobierno del estado en el Periodo del Gobernador Marco Adame, Muestra Gastronómica de comida tradicional de Tepalcingo a Gobierno en el periodo del Gobernador Graco Ramírez, preparación de banquete en la visita del Gobernador Marco Adame Castillo en el periodo del Presidente Municipal Javier Mendoza, el Primer encuentro de cocineras tradicionales en Zacualpan de Amilpas Morelos (2018), feria de la pitaya en Pitxotlan desde su creación hasta la fecha, (Participación Word Trade Center), participación en el Festival Morelos La Eterna Primavera (2022), cuarto Encuentro de Cocineras tradicionales en Xochitepec Morelos (2022).
Además de su constante labor en el restaurante Fernanda y Mariana abierto por más de 18 años, del cual es propietaria, y en el que de forma ininterrumpida se ha promovido, difundido y rescatado la cocina tradicional de la región con su cocina tradicional por temporadas, No únicamente pero si de forma proritaria la propia de la región oriente del estado de Morelos así como la endémica del Municipio de Tepalcingo, esto último no tan solo usando tecnicas, instrumentos y recetas propios de los municipios que comprenden la zona de Los altos de Morelos, Zacualpan, Temoac, Jantetelco, Jonacatepec, Tepalcingo y Axochiapan sino también haciendo usos de ingredientes propios de la zona como lo son:
- Pitaya
- Hormiga Chicatana o,
- Palomita de San Juan
- Agua de Titilchate
- semilla de calabaza
- garambullo
- ciruela local
- Granos de elote
- Hiervas locales (Alaches, Quintoniles, Chipiles, Calavazas (Chompola), semillas y granos.
Generando un consumo a los productores locales y de esta forma detonando un desarrollo económico en las áreas circunvecinas a su negocio, el cual es una fuente de empleo para los locales así como para personal proveniente de los alrededores a los cuales se les comparten conocimientos y saberes Propios de la cocina tradicional, transmitiendo dicha información y capacitación a las siguientes generaciones asegurando con esto que dichas técnicas, Ingredientes, instrumentos y recetas, continúen siendo usadas y usados por muchos años más por aquellos cocineros y cocineras que han aprendido de esta Formidable cocinera.
A tenido múltiples intervenciones, apariciones y entrevistas en medios masivos y digitales de comunicación promoviendo, concientizando y rescatando la cocina tradicional, pues está convencida de que la recuperación gastronómica es parte fundamental del rescate del patrimonio cultural e intangible de los pueblos y las comunidades originarias del oriente de Morelos