Directorio de la Gastronomía Mexicana

Suri Guzmán
Chiapas - Tuxtla Gutiérrez

Suri Guzmán

Cocinera(o) Tradicional
Chiapas - Tuxtla Gutiérrez
Suri Guzmán

Suri Guzmán, representante de  la cocina  tradicional  Zoque de Copoya, ejido de Tuxtla Gutiérrez  y cocinera tradicional reconocida por turismo del estado en el año 2017.

Presidenta del proyecto de cocina tradicional zoque. 

Proyecto que se realiza Ya desde hace 8 años, se ha venido trabajando en conjunto con la comunidad y cabe mencionar que se han obtenido una gran cantidad de satisfacciones, trabajando arduamente en la preservación, salvaguarda y dignificación del valor de la cocina tradicional que ha permitido coadyuvar al desarrollo local, generando beneficios en la comunidad.

La Cocina Tradicional Zoque Copoya.

Surge de una iniciativa de mujeres ciudadana para la difusión y preservación de los platillos tradicionales de la cultura zoque con que cuenta la colonia Copoya,  Ejecutando la política de participación exclusiva de los habitantes de la comunidad siendo mujeres y jóvenes principalmente, y la política de consumo local, ya que nuestros insumos son abastecidos dentro de la misma comunidad.

A través de los 8 años con que cuenta de existencia el proyecto de la cocina tradicional zoque se ha logrado obtener  reconocimientos importantes de los cuales son: En el Quinto Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana “EL Primer Premio al Mérito de la Gastronomía tradicional Mexicana”. Y el “Reconocimiento turístico 2018” En el tianguis turístico 2018 celebrado en Mazatlán Sinaloa.

Hemos participado en diversos eventos tanto dentro del estado como en otras partes de la República Mexicana entre las que destacan la feria de San Marcos por dos años consecutivos en Tuxtla Gutiérrez Chis., feria de San Roque por dos años consecutivos en Tuxtla Gtz Chis., Feria gastronómica de la flor de Cuchunuc por dos años consecutivos en Tuxtla Gtz Chis.,  Feria del tamal tuxtleco por dos años consecutivos en Tuxtla Gutiérrez Chis. Feria de San Luis Potosí (duración 1 mes), y tianguis convocados a nivel municipal, exposiciones en la UNICAH y en la UNACH.

Así como también hemos contado con la visita de diversos Investigadores, Televisoras y You Tubers  que han fortalecido y documentado el sistema de organización del proyecto, como son: Koking show Kamu. Televisora checoslovaca,  You tuber Paco Torres, Marina Alonso Bolaños Profesora investigadora del INAH, Xóchitl Leyva Investigadora de la universidad de Mérida y del CIESAS sureste y directora del proyecto polos audiovisuales a través de CONECULTA. Roxanne Florín y Miguel del programa Nacional de Etnografía de las Regiones Indígenas de México. Vinicius y Daniela Del proyecto Provando o Mundo de Brasil, Televisa, TV Azteca, canal 10 en el cual se presentan diferentes recetas cada viernes a las 9 am en el programa ya es hora.

-participamos en programa con Miguel Conde celebrando su veinte aniversario en la ruta del sabor (capítulo chiapas)

2022 nominada entre las 10 mejores cocineras del país por la (canirac)

Además Recibimos la visita de un grupo de 38 chef del Instituto Regiomontano de la Escuela de Gastronomía para una experiencia vivencial durante un día de operación de nuestro proyecto.

Realizamos un intercambio cultural con el ballet folclórico de San Luis Potosí “Tamtoc”, el ballet folclórico de Tepatitlán Jalisco, “huehuecoyotl”, el ballet folclórico “Candox” de Tuxtla Gutiérrez. El ballet “Catzo joyo” del Jobo, El ballet Folclórico “tradicional Zoque Copoya”.

Hemos impartido charlas en diferentes instituciones educativas a nivel superior como: La UNACH y  La UNICACH. 

Conformamos un grupo de mujeres voluntarias de protección civil en la comunidad.

Además, se  imparten  cursos y talleres en el la cocina tradicional zoque donde resaltan la elaboración de tortillas a mano, tamales,comidas tradicionales y clases por las misma cocineras del restaurant.

Cocina suri

El proyecto se trata empoderar mujeres atreves de algo tan noble que es la cocina tradicional.

-Reactivar turismo aquí en copoya.

-Reactivación de economía local.

-Genera empleos directos he indirectos.

-Más seguir preservando la comida tradicional y cultura de copoya que va de la mano.

Y así esta mujer lucha día en conjunto con muchas mujeres para poder preservando la cocina tradicional, este proyecto que hasta ahora copoya es reconocido a nivel nacional  he internacional luchamos día a día a que sea reconocido por su comida, por su cultura, por su gente, por el cristo y no solo hablar de copoya hablar de Chiapas que es un estado con una gran variedad en gastronomía y lugares hermosos para visitar..

He aquí, un poquito de mi CV:

Ganadoras y galardonadas el el V foro mundial  con el  primer premio  de gastronomía tradicional mexicana que otorga el conservatorio de cocina tradicional de México en el año 2017

Galardonadas  en el Tianguis Turístico llevado a cabo en Mazatlán, Sinaloa; en el 2018 como cocineras tradicionales.

Asistimos a representar al estado de Chiapas a diferentes eventos de gastronomía a nivel nacional he internacional como:

Encuentro internacional de cocineras tradicionales llevado acabo en tabasco.

Feria del queso en tabasco

Tianguis turístico en Mazatlán, Sinaloa 2018

Feria Potosina

Evento de gastronomía en Guadalajara, Jalisco.

Encuentros de gastronomía local.

También conseguimos un lugar en la televisión para dar a conocer y difundir las comidas tradicionales Zoques.

Programa "entre comales" transmitido actualmente en el sistema chiapaneco de radio y televisión.

Cocinamos en el programa "ya es hora", también del canal  10 de Chiapas.

Canal 5 programa "un nuevo día".

Festival del tamal.

Festival del Cuchunuc.

Festival del cacao.

Feria San Marcos.

-Festival del mole en rosarito baja California

_2022invitada especial en hacienda badu rosarito baja California.

Recomiento  por la UNICACH como inspiración gastronomíca 19 de noviembre 2021.

Feria santo Domingo, entre otras.

*Galardonada como lo mejor de México marzo 2022  por MOS  y MST.

Colaboramos con diferentes universidades como:

•La UNICACH, en la facultad de gastronomía dando talleres de cocina.

•La universidad del valle de México.

Entre otras.

 

Independiente de esos logros mi mayor éxito es el cambio de vida para muchas mujeres  personas que logramos atraves de la cocina.

2022-seleccionada entre las 10 mejores cocineras del país (canirac)

-2023  programa la ruta del sabor con miguel conde canal 11 (participando en su 20 aniversario con el capítulo Chiapas.

-2023 representando en el festival(tlali) internacional en canada llevando la cocina tradicional zoque.

2023 participando con el YouTuber calixto serna capítulo chiapas.

2023 reconocimiento de la costeña entre los 100 mexicanos que inspiran a mexico

2023 reconocimiento como cocinera tradicional por cultura popular

2024 participando actualmente en el programa del sistema chiapaneco de radio y televisión (cocina con nosotros).

2024 participación en Celaya Guanajuato festival tradición y sabor

Mi bio