Cuando pensamos en chefs que triunfan en el extranjero, automáticamente nos vamos a premios, eso nos han hecho creer que es el éxito, sin embargo, hoy conoceremos a 3 chefs que con trabajo constante ponen en alto nuestra bandera nacional, pues estan siendo reconocidos en otros países por sus distintos talentos.
Los 3 tienen sus raices en la ciudad de Tijuana y han sabido alcanzar al mercado internacional por sus diversos talentos.
También es importante mencionar, que el hecho de poder visitar otros países, ha permitido que sigan difundiendo la cocina mexicana, pues aún en estos tiempos dónde hay una democratización gastronómica, sigue habiendo ingredientes e incluso platillos completos, que no son conocidos por todos.
Costa Rica y El Salvador
Nuestro primer destino se encuentra en Centroamérica, un país paradisiaco, conocido mundialmente por sus vistas de ensueño a selvas tropicales y a sus costas, por la gran biodiversidad que goza, las actividades ecoturísticas y más, hablamos de Costa Rica. El chef Oscar Celedón llegó aquí para el Congreso Internacional "Cocina de raíces latinoamericas".
Oscar Celedón, ha participado en distintos eventos en Playas de Rosarito e incluso el año pasado creó un concepto de restaurante itinerante llamado "Euforia de la Baja". En el que no solo sirve una cena, sino que pone a prueba de manera lúdica todos los sentidos para que la velada sea algo memorable.
El chef Celedón ha sido promotor de la cocina mexicana durante años, en Estados Unidos por ejemplo ha cocinado en el legendario portaaviones USS Midway, buque activo en las guerras de Vietnam y el Golfo Pérsico; ahora convertido en museo. En Baja California Sur ha participado en eventos en Loreto y La Paz. Y fue ganador de la edición Top Chef Baja del 2024, concurso entre chefs regionales que se celebró en Valle de Guadalupe.
Con esta ya conocida trayectoria, es que fue invitado a Costa Rica, por la Asociación Escencial de Cocineros y Chef de Costa Rica en conjunto con la Cámara de Comercio y Turismo, por el chef Rubén Naranjo, al congreso internacional "Cocina de raíces latinoamericanas" que se llevo a cabo en la zona costera de Cahuita que pertenece al distrito Limón de la isla. Aquí hubo conversatorios y competencias, cabe destacar que el equipo mexicano en el que Celedón formo parte, obtuvo el primer lugar con un plato de camarones al ajillo con chile cascabel montados sobre una cama de esquites ahumados, coronados con oro comestible.
Chef Oscar Celedón exponiendo en Costa Rica | Foto: Cortesía
El siguiente destino, es El Salvador conocido como "Tierra de Volcanes", este país ha tenido un crecimiento turístico en los ultimos años, ya que cuenta con zonas arqueológicas inscritas en la UNESCO y es un destino muy popular para el surf, el cocinero tijuanense quedó enamorado del destino, después de esta visita.
Para la 3er semana de julio, la comitiva llegó a El Salvador, dónde se celebró y clausuró el Festival del Mole 2025, que fue organizado por K'ÓOBEN.
Una vez clausurado el Mole Fest Internacional, los organizadores invitaron al chef Oscar a presentar su concepto "Euforia de la Baja" a diplomáticos del país, como Morena Valdez ministra de Turismo y Alejandra Duran directora ejecutiva de Corsatur; y líderes de embajadas de otros paises como Japón y Colombia. Para esta cena los cocineros de KÓOBEN fueron los asistentes del chef mexicano y el chef Nicolas Carvajal de Colombia fue la mano derecha de Celedón.
La experiencia fue de tal magnitud, que el chef Otto Leiva coordinador del proyecto GastroLab, un proyecto de cocina para impulsar a jovenes talento dentro del Programa Mundial de Alimentos iniciativa de la ONU y a que viviera con propios ojos el arte de la hospitalidad de aquel país, invitándolo a hospedarse en algunos de los mejores hoteles del país, así como a degustar su gastronomía en diversos restaurantes, incluyendo al restaurante El Xolo Maíz que forma parte de los Latinamerica's 50 Best Restaurants.
España
Abróchense los cinturones que vamos a cruzar el Atlántico, para llegar al país de las tapas, las corridas de toro, la paella y elBulli, España.
En la capital española, Madrid, nació un proyecto gastronómico llamado D'Barrio, un espacio que fusiona "alma Mexicana con acento Ibérico", para lograr esta sinergia de cocinas dónde el objetivo era que destacara el sazón mexicano, el chef Daniel Betancourt fue el elegido para cumplir la encomienda, estuvó en la ciudad europera por 2 meses, en los que vivió y se empapo de su cultura y gastronomía.
Chef Daniel Betancourt en la Calle de Postas, cerca de la Plaza Mayor (Madrid) | Foto Cortesía
El concepto se enfoca en tacos y burritos, Dani, convirtio platillos típicos de la región en guisos mexicanos, callos a la madrileña, pulpo a la gallega, paella (arroz meloso con gambas), chistorra y rabo de toro, por mencionar algunos.
Betancourt, incorporó adobos, chiles secos mexicanos e incluso hizó la selección del maíz para la correcta elaboración de las tortillas.
"Fue un reto pero la aceptación ha sido buenísima, se tuvo que nivelar el picor, adaptarlo a una cultura que no come tanto picante, la cantidad de grasa, lograr que no sea un típico Tex-Mex y que realmente si sepa a México, fue un reto muy interesante.", nos comento el chef Daniel.
También nos adelanto, que los creadores de este proyecto, tienen la intención de expandir el proyecto por todo Europa.
Islas Vírgenes
De nueva cuenta, volamos sobre el Atlántico y regresamos al continente Americano solo que aterrizaremos en las paradisiacas Islas Vírgenes de los Estados Unidos, especificamente en la isla St. Thomas.
Esta isla de playas turquesa y arena blanca fue la guarida del pirata Barbanegra, hoy en día, es un destino para el turismo de lujo.
El chef Paul Wallace, es consultor para hoteles de lujo como Westin, Hilton y Marriot. Ha estado un periodo prolongado en la isla, encargándose de optimizar, estandarizar, capacitar y básicamente poner en orden cocinas y comedores del hotel Westin, que cuenta con 5 restaurantes.
Paul no es ningún improvisado, tiene metodologías, mide KPI's y recientemente fusionó su empresa Wallace & Co. Corp con Xoma Hospitality, juntos trabajan desarrollando conceptos de lujo en México, El Caribe y Estados Unidos.
Chef Paul Wallace en Hawaii | Foto Cortesía