Nayarit muestra su riqueza cultural en Valle de Guadalupe

Nayarit muestra su riqueza cultural en Valle de Guadalupe

Vagabundeando 04-05-2025 20:53:27
-A +A

Monte Xanic fue uno de los espacios en Valle de Guadalupe que sirvió de escenario para mostrar la riqueza cultural del estado de Nayarit. 

Medios de comunicación, touroperadores, locutores de radio y creadores de contenido, fueron el público que se pudo deleitar con una de las activaciones en el marco de la edición número 49 del Tianguis Turístico, que se celebró en Baja California. 

El lago de Monte Xanic, fue testigo del torrencial de colores, sabores y tradición que diferencían a Nayarit, la bienvenida la dieron los guardiantes de la cultura Wixarika o más conocida como Huichol, esta cultura es conocida en todo el mundo como sinónimo de mexicanidad, a nivel nacional se cree que son los más mexicanos pues sus tradiciones han sobrevivido al tiempo, enclavados en las zonas sierreñas de dificil acceso. 

Tuvimos una bonita presentación por parte de 3 parejas nayaritas que nos deleitaron con bailes regionales. mientras degustabamos un vino rosado de Monte Xanic. 


Esta fusión de culturas, fue complementada por la vinicola al llevarnos a un recorrido por sus viñedos, pudimos ver plantas de vides con más de 40 años que siguen dando fruto, la explicación muy completa sobre el ciclo de la vid, las técnicas utilizadas para mitigar el ataque de plagas y el seguimiento y preparación que esta llevando Monte Xanic para convertirse en un producto certificado como orgánico.


El recorrido continuó en la terraza, cava y planta de embotellado. En su cava subterranea se pueden apreciar barriles perfectamente acomodados, esperando el tiempo correcto para pasar a su siguiente fase, las paredes de roca solida ayudan a mantener la temperatura estable. 

Una vez que transcurrió el tiempo correcto en cava, se pasa al proceso de embasado donde se limpian las botellas con distintas técnicas para mantener la debida higiene y también cuidando que el sabor de los vinos no se vea afectado. 


Para concluir, este recorrido multicultural, regresamos a una explanada donde el estado invitado ya tenía montadas unas mesas, para ofrecer algunas degustaciones de la mano de los chefs Salvador Muñoz (Restaurante Vayami) y el chef Marco Valdivia (Restaurante Emiliano). Los camarones de Nayarit fueron los protagonistas, ambos chefs los prepararon cada quien a su estilo, incorporando y mezclandolos con otros sabores como la fruta de maracuya y para finalizar, una tradicional cocada.