Centenario de la ensalada Caesar, una gran fiesta en Tijuana

Centenario de la ensalada Caesar, una gran fiesta en Tijuana

Oliver Vilchiz Sánchez 15-07-2024 13:22:25
-A +A

El 4 de julio del 2024, se cumplieron 100 años de la creación de la ensalada Caesar, su origen se remonta al restaurante Caesar's en Tijuana. 

El periódo que comprende de 1920 a 1933, en Estados Unidos, se le conoce como Ley seca o la época de la prohibición, esto se refiere a que se limitó totalmente el consumo de alcohol. Los habitantes del sur de California, principalmente, y algunos miembros de la sociedad con una economía alegre, encontrarón una alternativa en México, en la conocida esquina de Latinoamérica, Tijuana. 

Esto fue el auge de la ciudad, esta decada fue la de mayor crecimiento en su historia, pues paso de tener 1,028 habitantes a 8,348 y este crecimiento poblacional se le adjudica de manera indirecta a la Ley Seca. 

En esta época, también, se creó la famosísima ensalada Caesar. Para homenajear este platillo, ya famoso en todo el mundo, la familia Plascencia, dueños del grupo restaurantero del mismo nombre, organizaron eventos durante 4 días y esto les valió para ser llamados los "guardianes de la ensalda Caesar". 

Los eventos fueron dos cenas espeaciles, un festival gastronómico, develación de una estatua de Caesar Cardini (uno de los creadores del platillo, presentación de libro y vino conmemorativo. 

Cena de Gala


El evento inaugural fue una cena de gala, en el restaurante Caesar's, donde se develó la estatua de Caesar Cardini y se invitaron a una serie de chefs con reconocimiento internacional para cocinar con algunos de los mejores chefs de Baja California. 

Chef Dominique Creen

Chef Dominique Creen, propietaria del restaurante Atellier Creen en Nueva York, que ha sido galardonado con 3 estrellas MICHELIN y estrella verde, esto la convirtió en "la primer mujer de Estados Unidos en obtener 3 estrellas", por otro lado, la lista de los World's 50 Best Restaurants, la ha reocnocido como ICON Award y Best Femmale Chef in the World. 

Chef Karime López, queretana, que dirige actualmente el restaurante Gucci Osteria en Florencia, propiedad de uno de los mejores chefs del mundo, el italiano, Massimo Bottura. Este restaurante fue galardonado con una estrella MICHELIN, mientras Karime estaba al frente, por lo que se reconoce a la chef como "la primer mujer mexicana en obtener una estrella MICHELIN". Adicional a este galardón, a nivel nacional fue reconocida como "Mejor Chef Destacada en el Extranjero", galardón emitido por CANIRAC Nacional. 

Chef José Andrés, de último momento, nos enteramos que no estaría presente, sin embargo, Nico López cómo representante del fundador de World Central Kitchen, salió avante con la cena. José Andrés, quizá no ha alcanzado las máximas distinciones (3 estrellas o ser el #1 de los 50 Best), sin embargo, parece ya haberlo ganado todo, no nos sorprenda que en unos años seá galardonado con el premio Nobel de la Paz, al que ha estado nominado ya en dos ocasiones. 

Chef Lula Martín del Campo

Chef Lula Martín del Campo, incansable promotora de la cocina tradicional mexicana, ha vivido la evolución del chef,  de ser un cocinero a hoy en día poder alcanzar la categoría de rockstar, distintos premios internacionales, cómo el de Best Woman Chef Cookbook in Mexico, este año también obtuvo el reconocimiento Chef del Año, por la Guía México Gstronómico.  

Chef Zahie Tellez, ha participado en una gran cantidad de programas de televisión, entre los más reconocidos estan "Platos de cuchara", "Sabor a milpa" y "Amigos a la mesa", pero el que catapultó su fama a niveles internacionales fue MasterChef Celebrity. Su trayectoria no se reduce a la televisión, es promotora de la cocina italiana y la mexicana, por ambas ha sido galardonada tanto en Italia como en México. 

Chef David Hussong y repostera Maribel Aldaco, reconocidos por los "World's 50 Best Restaurants" en el puesto número 100, Maribel ha sido galardonada como "la mejor repostera del mundo". Ambos, son los responsables de Fauna, restaurante en Valle de Guadalupe que ofrece cocina de autor. Hoy en día, David es considerado como uno de los mejores chefs de Mëxico y su colaboración con chefs de talla internacional, es constante. 

Chef Alfredo Villanueva, creador del Liernes, cocina de proximidad, aunque su formación no ha sido de culinario, hoy es considerado entre el grupo de los mejores chefs de Baja California, su trinchera, es el restaurante Villa Torél en el interior de Bodegas de Santo Tomas, en Valle de Guadalupe.

Chef Javier Caro

Chef Javier Caro, ademas de ser un chef con talento, es propietario de un grupo restaurantero, compuesto por Faustine, La Justina Tijuana, La Justina Valle y OJA, restaurantes que de forma local, podrían considerarse que son un éxito, han logrado por momentos inhundar las redes sociales, pues sus espacios son instagrameables y las propuestas culinarias del chef, son creativas. 

Chef Oscar Torres, se encuentra a cargo del restaurante Animalón del chef Javier Plascencia, el restaurante está ubicado en Valle de Guadalupe, bajo un árbol encino gigante. En esta primera edición de la Guía MICHELIN en México, su restaurante fue uno de los galardonados con una estrella. El chef ha sido reconocido por revistas como MEXBEST y Food & Wine. 

Norah de Vega, chef que se ha especializado en el culto al jamón, es cortadora profesional y promotora, de las distintas variedades de jamones españoles. También mediante su lugar Ibérico de Vega, empodera a las mujeres, pues el 100% de su plantilla esta compuesta por mujeres profesionales en la industria de la hosteleria. 

Sommelier Lauren Plascencia

Sommelier Lauren Plascencia, reconocida por la Guía MICHELIN como mejor sommelier de México, hija del chef Javier Plascencia y encargada del área de vinos del restaurante Animalón. Lauren, fue la coordinadora del maridaje de esta cena de gala. 

Equipo Bocuse d'Or, este nombre corresponde a las competencias gastronómicas más importantes del mundo, como recordamos, el equipo mexicano obtuvo un tercer lugar en esta competencia y partiran a la final en Lyon, Francia, el próximo año. 

Los miembros del equipo que estuvieron presentes fueron Alfonso Ingles, Antonio Mortera, Jairo Villalvazo, Diego Vargas, Cecilia Palma y el competidor Marcelo Hisaki del restaurante Amores, Tecate. 

Las propuestas culinarias


Volován de mejillón ahumado, por la chef Lula Martín del Campo, huevo con macarela y grisini por el chef Alfredo Villanueva y
una tartaleta de parmesano, ensaladilla de lechuga romana y caviar,  del chef Marcelo Hisaki. 


Mix de lechugas, Castelfranco y Endivia roja, aderezo Caesar, colatura, aji y crouton. Dominique Creen (Atellier Creen, 3 estrellas Michelin)


Osso busco a la Milanese, de la chef Zahie Tellez

Cremoso de chocolate, daquoise de macadamia y helado de ajonjolí negro, la propuesta de la chef Maribel Aldaco (Fauna, Ensenada)