Recordemos que el año pasado, fueron 6 estados, los galardonados, Baja California, Baja California Sur, Monterrey, Ciudad de México, Oaxaca y Quintana Roo.
La ceremonia se llevará a cabo el día 3 de junio en el foro Codere, recinto al interior del Hipódromo de Las Américas en la delegación Miguel Hidalgo.
¿Quienes asisten?
Chefs, autoridades, prensa internacional, prensa nacional, staff de MICHELIN e invitados especiales. Por más que buscamos acreditar a Vagabundeando, no fue posible, incluso platicamos con Claudia Ramírez, Presidenta Nacional de CANIRAC y nos comentó que las acreditaciones las envía MICHELIN desde Francia y en cuestión de prensa, es 90% internacional y 10% nacional. Por lo que no hay cabida para medios emergentes, a diferencia de los 50 Best o The Best Chef Awards.
¿A quienes reconoceran?
Esto lo sabremos hasta el día de la gala, sin embargo, puede haber muchas sorpresas, la Guía MICHELIN 2024 dejó un sabor de boca un poco agrio, muchos gastrónomos mostramos inconformidad en la selección previa, desde Vagabundeando se le dedicó una columna en la sección "La Sazón del Escritor" titulada MICHELIN estrella el cielo mexicano y en su suelo se estrella, veamos si este 2025 las cosas toman un mejor rumbo.
Es importante mencionar que los que fueron recomendados, galardonados con Bib Gourmand, estrella de sustentabilidad o estrella MICHELIN, las pueden perder, el galardón no es ha perpetuidad, cada año deben refrendar su oferta y calidad por la presea que los encumbra a obtener el título de "los mejores del mundo".
Cuándo es la Guía MICHELIN
Cartas con la invitación a la gala, ya han sido enviadas y recibidas. Por lo pronto, tenemos que esperar, al día 3 de junio, en el foro CODERE para saber a que responde esa invitación.